Un 16 de agosto de 1906 la región Chilena de Valparaíso se vió afectada por un gran terremoto. Naturalmente en dicha época los medios existentes para comunicar y describir detalles del evento eran muchos menos de los que tenemos actualmente; sin embargo, el interés por comunicar a las nuevas generaciones acerca de lo sucedido era algo que estaba presente. 
En dicho contexto, Alfredo Rodríguez y Carlos Gajardo son los autores de "La catástrofe del 16 de agosto de 1906 en la República de Chile", libro que en 356 páginas describe el fenómeno y sus consecuencias en la sociedad Chilena. Es sorprendente como varios de los fenómenos ahí descritos siguen apareciendo incluso hasta en los desastres que ocurren hoy en día. 
 
Gracias a un esfuerzo de la Biblioteca Nacional de Chile en su proyecto Memoria Chilena, hoy se encuentra disponible el libro completo, acompañado de imágenes del evento, según describimos: 
 
Libro que narra lo sucedido 
http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-7734.html 
 
Documento "Vistas del Terremoto" 
http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-316599.html
Equipo SOCHPED.CL